¿Cómo se puede combinar una arquitectura energéticamente eficiente con una alta calidad de vida al modernizar una casa antigua?
LichtAktiv Haus es un proyecto de modernización de una denominada casa de colonos de la década de 1950 situada en el barrio Wilhelmsburg de Hamburgo. El experimento muestra cómo se puede hacer realidad la visión de incorporar abundante luz natural, aire fresco y vistas abiertas incluso en los proyectos de modernización más exigentes. El objetivo era combinar una eficiencia energética óptima con los estándares más altos de calidad de vida en un hogar que funcionase en base al concepto “carbono neutral”.
Lo que hace que el diseño conceptual de LichtAktiv Haus sea tan único es la estrategia innovadora de modernización que combina la más alta calidad de vida con una eficiencia energética óptima. La estructura del edificio, que anteriormente era cerrada, se transformó en habitaciones espaciosas inundadas de luz que ofrecen a los moradores una mejor calidad de vida. En la versión premium, las dos habitaciones de los niños, los dos baños y el dormitorio principal están situados en la casa antigua. Al incorporar una “lámpara de luz natural”, el espacio bajo el techo se amplía, creando una sala central de estar y lectura que recibe una cantidad óptima de luz natural. El espacio también se abre horizontalmente gracias a una fachada de vidrio que se extiende por casi cinco metros de longitud y que da al jardín. La superficie total de las ventanas se ha incrementado de los 18 m2 originales del edificio antiguo, a 60 m2. También se añadió una ampliación que alberga la sala de estar, el comedor, la cocina y el lavadero.
LichtAktiv Haus es un proyecto de remodelación único que permitió transformar una estructura cerrada, del tipo caja, en un grupo de habitaciones espaciosas inundadas de luz natural. El proyecto LichtAktiv Haus se puede ejecutar de distintas formas: ya sea como una modernización básica o en módulos según la capacidad económica, ambición energética y necesidad de superficie útil adicional.
El edificio actual contiene dos habitaciones de niños, dos baños, un dormitorio principal, una sala de estar central y una sala de lectura. Todas las habitaciones tienen ventanas de pared y de techo dispuestas de una forma que asegura la distribución óptima de la luz natural – y la superficie de ventanas de la casa se incrementó de 18 m² a 60 m². La sala de estar se cerró con una pared de vidrio de cinco metros de largo que da acceso al jardín de la casa. La idea era tener una sala de estar abierta conectada con el comedor. Aquí también se implementó la cocina y el lavadero. El porche se convirtió en un enlace entre lo antiguo y lo nuevo. Para el suministro de electricidad y agua caliente se utilizaron colectores solares y celdas fotovoltaicas en una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de la casa.
El concepto LichtAktiv Haus se basa en el “espíritu de los colonos”, pero en lugar de ser autosuficiente en términos de alimentos, la casa lo es en términos de energía.
Vea otros productos VELUX utilizados en ampliaciones de casas más abajo.